PROTOCOLO ACTUACIÓN COVID 19
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL CLIENTE PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD:
Dicho protocolo se ha determinado teniendo como referencia las Medidas para la Reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 de Turismo Activo y Ecoturismo publicadas por la Secretaría de Estado de Turismo en coordinación con el Ministerio de Sanidad.
- Respetar en todo momento las indicaciones de los trabajadores de la empresa, basadas en la corresponsabilidad, para garantizar la seguridad higiénico-sanitaria de sus trabajadores, sus usuarios, residentes e instalaciones en las que se realicen las actividades.
- Mantener distancia física de seguridad > 2 metros.
- Lavado de manos con geles desinfectantes antes y después de la actividad.
- En general, evitar exposiciones a peligros innecesarios durante la actividad.
LA EMPRESA (JOVIAL ADVENTURE) SE COMPROMETE A SEGUIR EL SIGUIENTE PROTOCOLO:
- Informar claramente a los clientes sobre las medidas organizativas y sobre obligación de cooperar en su cumplimiento: declaración responsable del cliente de turismo activo y ecoturismo.
- Limpieza correcta y frecuente de manos por parte de los trabajadores.
- Poner a disposición del cliente geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos antes y después de la actividad.
- Desinfección adecuada y constante de los materiales específicos de cada actividad así como las instalaciones y espacios comunes siguiendo las pautas marcadas por el PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN de Turismo Deportivo de Aragón (TDA).
- Uso de EPIs higiénico-sanitario cuando se comparte material entre un grupo no natural
- Garantizar que todo el personal cuenta con una información y formación específica y actualizada sobre las medidas específicas implantadas por la empresa.
- Control de aforo en instalaciones deportivas y en espacios abiertos: zonas de escalada, vías ferratas, senderos, barrancos, acceso a ríos, etc. En este caso, y para nuestras actividades en concreto, grupos de máximo 20 personas por disciplina deportiva (padel surf y piragüismo).
- Adecuar el protocolo en caso de accidentes a los nuevos requisitos higiénico-sanitario y dotar el botiquín con los EPIs higiénico-sanitario correspondientes.
- Realizar los ajustes en la organización horaria que resulten necesarios para evitar el riesgo de coincidencia masiva de personas, trabajadoras o no, en espacios o centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible máxima afluencia o concentración.
- Al acabar la jornada, limpiar y desinfectar todo el material y las instalaciones.
Publicado el 18 mayo, 2020 en Sin categoría. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0